Seguridad en Compras en Línea
"Desentraña los misterios del e-commerce y protege tu tesoro digital con estos consejos esenciales para compras en línea seguras."
Hola otra vez! esta vez quería hablarles sobre algo ahora muy cotidiano las tan famosas "compras por interenet", esas compras que al menos una vez has hecho... ya sea para darte un gusto o por una necesidad, esta claro que es algo que ya esta muuuuuuuy arraigado a nuestra cultura, que necesitas unos zapatos, vas y buscas una tienda en lina que los venda a la medida y diseño que gustas, que te gusto ese smartwatch... buscas una tienda, y asi, pero... siempre esta el peligro de que podemos caer en una estafa por no conocer los medios de seguridad o la fiabilidad que esta pagina ofrece, pero no te me preocupes! estoy aca para darte esos consejos para saber la fiablilidad de las paginas para comprar por internet asi que empezemos!
lo basico es: "¿como se que una pagina es segura?"
Claro... una pregunta muy resonada ya que nadie quiere dar dinero gratis a esa gente que solo busca en lo que esta mal puesto, y bueno esque hay varias formas de saber si una pagina es segura y aqui te van algunas de ellas:
1. El candado y HTTPS, Estoy casi seguro de que alguna vez has visto un "candadito" al inicio de un URL a veces verde otras un gris mas ocuro para pasar desapercibido pero simepre esta ahí que indica que es una conexion segura y que nadie robara tus datos de alguna forma, y siempre al inicio de cada URL hay un "https://" este nos indica que la conexión entre tu navegador y el sitio web está encriptada, protegiendo tu información personal durante la transmisión.
2. Revisa la información de contacto como lo son:
- Información completa: Un sitio web confiable debe tener información de contacto clara y completa, incluyendo dirección física, número de teléfono y correo electrónico.
- Política de privacidad: Asegúrate de que el sitio tenga una política de privacidad que explique cómo recopilan, usan y protegen tu información personal.
Estos datos te serviran en caso de que necesites contactar con algun soporte o establecimiento en caso de que necesites de ello, asi como una politica de privacidad donde no expongan tus datos y sean confidenciales.
3. Busca sellos de confianza, Seguro alguna vez viste un sello en la pagina que ibas a comprar que marcaba alguna verificacion por la que halla pasado esta pagina y ayudan a tener la certesa de que son sitios confiables como los sellos de empresas de seguridad como lo son VeriSign, McAfee Secure o TRUSTe. Estos sellos indican que el sitio web ha sido verificado y cumple con ciertos estándares de seguridad.
4. Lee reseñas y opiniones, A veces vale la pena tambien "Juzgar" las paginas y es por eso que revisar sus reseñas te va dando pistas sobre si es o no una buena opcion para realizar tu compra, busca opiniones de otros usuarios en sitios como Trustpilot o la página de Facebook de la empresa pueden darte una idea de la reputación del sitio.
5. Utiliza métodos de pago seguros, Siempre es mejor utilizar otras formas de pago no? por ejemplo:
- Pasarelas de pago reconocidas: Utiliza pasarelas de pago reconocidas como PayPal, Stripe o MercadoPago, que ofrecen protección al comprador en caso de fraude.
- Tarjetas de crédito virtuales: Considera utilizar tarjetas de crédito virtuales para tus compras online, que generan números de tarjeta temporales para cada transacción.
Recuerda que la seguridad en línea es fundamental. Siguiendo estos consejos, podrás proteger tu información personal y disfrutar de una experiencia de compra online más segura.
Las Compras en linea jamas iban a ser tan faciles sin esto!, Recuerda siempre ser responsable con lo que compras.
(las tarjetas de credito no son diner gratis lo digo por expreiencia jaja)